Uno de los medicamentos estudiados en el INAM para su aplicación transdérmica es el naproxeno. El naproxeno es uno de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos más empleados para el tratamiento de la inflamación de los tejidos o el dolor de huesos, ligamentos o tendones. En cambio, la ingestión de este medicamento presenta efectos secundarios muy importantes, como es el daño gástrico. Este efecto no deseado se puede disminuir con la aplicación del naproxeno por vía tópica sobre la zona localizada con necesidad de tratamiento.
Por ello, se ha monitorizado la liberación de naproxeno cuando éste está incorporado a un gel y se aplica de modo similar a una crema sobre la zona en tratamiento. Además, se está realizado el desarrollo de parches que puedan contener también este medicamento, ampliando los posibles métodos de empleo.
Del mismo modo, el gran abanico de fármacos que pueden ser estudiados para su formulación en geles y la combinación de varios de ellos para tratar simultáneamente diferentes dolencias relacionadas entre sí, aumenta las posibilidades de la aplicación de medicamentos por vía tópica.
Estos innovadores resultados pueden favorecer el enriquecimiento del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana consiguiendo productos de valor añadido. Para llevarlo a cabo, la financiación recibida por tercer año de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) a través del proyecto UCIE-INAM (Unitat Científica d’Innovació Empresarial) es muy importante. |